Arrenda en el periódico La Razón
30 Mayo 2018

Si si, Arrenda en el periódico La Razón. Y es que salimos en el monográfico especial de «Inmobiliaria y Construcción» publicado por el diario nacional el sábado 26. ¿Quieres saber qué contamos? Nada más fácil que seguir leyendo.

"Garantizamos al propietario el cobro de la renta el día 3 de cada mes"

Entrevista a Javier Sandes y Paloma Migueláñez, Director y Directora Comercial de Arrenda Business Group

Tras una larga experiencia en la gestión de patrimonio inmobiliario, Javier Sandes creó Arrenda Business Group en 2008. Su primer objetivo fue aportar una solución de rentabilidad en plena crisis económica y, desde entonces, se ha especializado en los servicios integrales en gestión inmobiliaria en Madrid y Santander.

¿Qué valor diferencial os define?

J.S.: Nuestra propuesta de valor diferencial es que, como propietarios, Arrenda les garantiza el cobro del alquiler el día 3 de cada mes. Por ello, nuestro eslogan va enfocado principalmente a los propietarios de inmuebles: «Con Arrenda, el cobro de su alquiler está seguro y garantizado el 3 de cada mes». Pero nuestro mayor valor es la profesionalidad de todo el equipo humano que forma Arrenda, sin los cuales este proyecto no hubiese sido posible.

¿En qué consisten los servicios integrales en gestión inmobiliaria que ofrecéis?

P.M.: Ofrecemos estos servicios para que los propietarios no tengan que preocuparse de nada, tan solo que de cobrar su renta cada mes, y para que los inquilinos no tengan que lidiar gestiones o problemas que puedan surgir. En Arrenda actuamos como intermediarios, nos ocupamos de todo, incluso de aliviar tensiones entre ambas partes. Además, el inquilino dispone de «Asesoramiento Jurídico» que le permitirá, de un modo rápido y sencillo, solucionar cualquier eventualidad con el propietario. Pero nuestros servicios integrales en gestión inmobiliaria van más allá, puesto que nos encargamos de las reformas y reparaciones que requiera la vivienda.

«Alquilar no es negativo, como así nos demuestra el estilo de vida europeo» Javier Sandes

En las grandes ciudades hay una gran cantidad de pisos vacíos que se podrían alquilar, pero los propietarios son reacios. ¿Cómo los podéis proteger desde Arrenda?

P. M.: Esto nos diferencia de otras empresas del sector. Con Arrenda, un propietario nunca deja de cobrar su alquiler. En primer lugar, el daño por uso lo asume el propietario, dado que el coste está incluido en los cálculos de gastos de mantenimiento de la vivienda. Por ello, Arrenda se encarga de reparar y financiar sin necesidad de que el propietario desembolse anticipadamente ninguna cantidad. En segundo lugar tenemos el daño por mal uso, que Arrenda cubre con el mejor seguro de Responsabilidad Civil y, por último, el daño por acto vandálico, que tenemos cubierto por valor de 6.000 €.

En los últimos meses han aumentado los precios de los alquileres. ¿A qué se debe?    

P.M.: En plena crisis, muchos propietarios quisieron vender su vivienda, pero no pudieron y decidieron alquilarla. Ahora, ante las noticias de crecimiento del mercado, muchos han vuelto a poner el producto en venta, quitándolo del mercado de alquiler. El segundo punto que ha afectado a la oferta es el auge, en mi opinión por desgracia, del alquiler vacacional. Según la asociación hotelera, en el último año en Madrid se han duplicado los alquileres turísticos; disponiendo de unas 20.000 viviendas de alquiler, tan solo están registradas 4.000. El resto «han salido» del mercado de alquiler residencial, reduciendo considerablemente la oferta y afectando al precio del alquiler.

¿Cómo se puede evitar una nueva «burbuja»?

J.S.: La forma de evitar esta situación es legislando, ampliando la oferta de vivienda tanto por parte de los organismos públicos como por la banca privada y los promotores, que deberían dedicar un porcentaje de obra nueva al mercado de alquiler. Con la llegada de la nueva Ley Hipotecaria, que si se ponen de acuerdo entrará en vigor este año, muchos jóvenes no podrán acceder al mercado de compra y se verán obligados a alquilar; que por otro lado no es nada negativo, como así nos demuestra el estilo de vida europeo. Pero si no aumentamos la oferta, los precios seguirán subiendo.

«Si no aumenta la oferta de viviendas de alquiler, los precios seguirán subiendo» Paloma Miguelañez

¿Cómo está el mercado de compraventa?

J.S.: En Arrenda sabemos que el mercado de vivienda en España cumplió el año pasado con muy buena nota y en este primer trimestre hemos seguido con un aumento en operaciones tanto de compraventa de viviendas como de hipotecas. En cuanto a los precios, seguirán creciendo y la vivienda nueva ganará un mayor protagonismo por el aumento de la actividad promotora.

Ademas de la edición impresa, la entrevista está disponible en el siguiente enlace:

Si lo desea, puede descargar en PDF la entrevista de la Razón a Arrenda